gachas dulces

Gachas Dulces receta para el Día de Todos Los Santos

Receta gachas dulces

¡Hola! Hoy me gustaría contarte como hacemos en casa las Gachas Dulces para el Día de Todos Los Santos. Preparar esta receta ha sido siempre una tradición en mi familia, tal y como te la voy a contar, se la enseñó mi abuela a mi madre y mi madre a mí.

Las gachas dulces de Todos Los Santos es un plato típico tradicional en muchos hogares andaluces y al ser un postre humilde, dependiendo de cada familia y sus posibilidades en el pasado variaban los ingredientes, por eso, hay diferentes recetas. ¡Gracias a eso es tan rico nuestro recetario tradicional andaluz!

Si te ha gustado ver la receta en vídeo en mi canal de YouTube tengo muchas más.

Ingredientes gachas dulces:

500 ml de leche

3 cucharadas de azúcar

1 cucharada colmada de harina

Canela en rama

Canela molida

Cascara de limón

Anís en grano (matalahúva) Ver en Amazon

Pan de molde (es para hacer picatostes)

Aceite de oliva

Preparación gachas dulces:

  • Primero, en una sartén con aceite de oliva bien caliente freímos el pan de molde cortado en cuadraditos, para preparar unos picatostes, los sacamos y los ponemos en un plato con papel absorbente para retirarles el exceso de aceite.
  • Después, en un cazo fuego ponemos la leche con la rama de canela, la cáscara de limón y el azúcar. Removemos bien para que se disuelva el azúcar. Cuando comience a hervir apagamos el fuego y lo dejamos reposar para que la leche tome el sabor de la canela y del limón.
  • Mientras, en otro cazo con aceite de oliva ponemos el anís en grano y lo doramos un poquito.
  • Luego, le agregamos la harina que tostaremos un poco sin dejar que se queme para que pierda el sabor a cruda.
  •  A continuación, le retiramos a la leche la cáscara de limón y la rama de canela. Añadimos la leche, que estará templada, a la harina poco a poco removiendo para que no se formen grumos. Lo mantenemos a fuego lento sin parar de remover hasta que espese un poco (ten en cuenta que al enfriarse cogerá un poco más de consistencia).
  • Por último, para servirlas le ponemos los picatostes por encima y le espolvoreamos un poco de canela molida y azúcar.

Más recetas tradicionales

Salmorejo Cordobés

Ensaladilla rusa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *