buñuelos oreo

¡Hola! Hoy os traigo una receta muy divertida. Son buñuelos de galletas Oreo, en Estados Unidos son conocidos como Deep fried Oreo y también los suelen llamar Oreo fritas. Es una receta muy sencilla, solo tenemos que preparar una masa de buñuelos en la que bañaremos nuestras galletas Oreo y las freiremos, es una forma diferente y original de comer buñuelos rellenos.

Os explico el paso a paso que ya veréis lo sencillo que es y lo que vais a disfrutar preparándolos y más aún degustándolos.

INGREDIENTES

  • 1 paquete de galletas Oreo
  • 150 gr de harina de trigo común todo uso
  • 1 cucharadita de levadura química (polvos de hornear)
  • 1 huevo
  • 125 ml de leche
  • 1 yogur
  • 25 gr de mantequilla
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado o de extracto de vainilla
  • un poquito de sal

PREPARACIÓN

  1.  En un bol grande vamos a ir añadiendo los ingredientes y líquidos y batiéndolos, comenzamos con el huevo, seguido del yogur, la leche,la mantequilla previamente derretida y la vainilla. Batiremos hasta conseguir una mezcla homogénea.
  2. A continuación le agregaremos los ingredientes secos, la harina tamizada, la sal y la levadura.
  3. A continuación le agregaremos los ingredientes secos, la harina tamizada, la sal y la levadura. Mezclamos enérgicamente todos estos ingredientes hasta que la masa esté lista.
  4. Bañamos las galletas en la masa de una en una, escurrimos el exceso dándole unos golpecitos para que al freírlas tenga una forma redondita más bonita. Los freímos por tandas en abundante aceite caliente.
  5. Una vez fritos los sacamos a un plato con papel absorbente para quitarles el exceso de aceite. Por último, los podemos decorar con una generosa capa de azúcar glass.

A mis niños les encanta cuando algunos domingos por la mañana los despierta el dulce y agradable olor que desprenden estos buñuelos de Oreo cuando los fríes, se ponen tan contentos que es difícil que esperen a que se enfríen un poquito para comérselos. Aunque os recomiendo que los comáis cuando estén templados porque recién hechos es cuando más buenos están.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad