PAN de CALATRAVA ¡¡Dulce Tradicional!!

Pan de Calatrava

Si te ha gustado ver la receta en vídeo en mi canal de YouTube puedes ver muchas más.

Ingredientes Pan de Calatrava

  • 5 huevos 
  • 1/2 litro de leche
  • 150 gr de azúcar
  • 100 gr de croissant o de pan o magdalenas
  • un  poquito de canela
  • ralladura de cáscara de limón.

Preparación Pan de Calatrava

En primer lugar, ponemos los  5 huevos en un bol grande y los batimos. No es necesario meterles mucho aire. A continuación, le agregamos el azúcar y batimos para incorporarlo al batido de huevos.

Después, le añadimos la  leche y continuamos batiendo. Luego le ponemos la ralladura de cáscara  de limón y la punta de una cucharita de  canela y removemos para incorporar bien estos ingredientes al batidos.

A continuación, le agregamos los croissants  desmenuzados en trocitos. Este dulce normalmente se hace con pan del día anterior, pero también  queda muy bien con bollería o magdalenas, ya que es un postre de aprovechamiento. Mezclamos para que los croissants se impregnen bien de la mezcla y lo dejamos reposar unos minutos.

Mientras precalentamos el horno a 180º centígrados y preparamos el caramelo.

Ingredientes para el caramelo

  • 100 gramos de azúcar
  • 30 ml de agua
  • unas gotas  de zumo de limón

Primero, en un cazo al fuego ponemos el agua, el azúcar y le agregamos  el zumo de limón para que no se cristalice.  Lo dejamos cocer a fuego medio sin moverlo  es muy importante no moverlo para que el  caramelo quede líquido y no se cristalice. Lo mantenemos en el fuego hasta que tome un color  dorado claro. No lo dejes que se oscurezca  mucho porque se quema rápido y entonces sabe  amargo.Cuando esté listo el caramelo lo volcamos en la base del molde.

Por último, volcamos nuestra mezcla de Pan de Calatrava en el molde. Lo ponemos sobre una bandeja con agua para hornearlo al baño María.  Lo metemos en el horno que ya tenemos  precalentado a 180º centígrados y lo  cocemos a esa misma temperatura durante una  hora.

Una vez salido del horno lo tapamos  y lo dejamos que se enfríe a temperatura  ambiente. Después, lo refrigeramos en  el frigorífico hasta el día siguiente. Y pasado el tiempo lo desmoldamos y ya sólo queda disfrutar de este delicioso Pan de Calatrava.

Más recetas de cocina fáciles

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad