Quesada Pasiega ¡Receta tradicional auténtica!

Quesada pasiega

Hace un tiempo pasé unos días de vacaciones en Cantabria disfrutando de sus preciosos paisajes y sobre todo de su excelente gastronomía, allí probé por primera vez la Quesada Pasiega y quedé enamorada de este dulce tradicional cántabro. Hoy quiero compartir contigo la receta para que tú también puedas saborear este delicioso dulce.

Te invito a probar también esta riquísima Tarta de Queso al horno receta Tradicional y este delicioso ARROZ CON LECHE EN PANIFICADORA LIDL

Si te ha gustado ver la receta en vídeo en mi canal de YouTube puedes ver muchas más.

Ingredientes Quesada Pasiega

Queso fresco Pasiego (se puede sustituir por queso fresco de leche de vaca)

2 huevos talla L

175 g de azúcar

50 g de mantequilla sin sal

70 g de harina

Media cucharadita de canela molida

Ralladura de cascara de limón

Preparación Quesada Pasiega

Primero, en un bol ponemos el queso le agregamos también el suero que lleva lo machacamos con un tenedor y lo reservamos para más adelante.

Después, en otro bol grande ponemos los huevos los espumamos un poco y le añadimos la mantequilla previamente derretida que debe estar templada para que no se cuajen en los huevos. Luego, le ponemos media cucharadita de canela molida y la ralladura de la cáscara de limón estos dos ingredientes le dan un sabor y aroma muy rico a la quesada, lo mezclamos todo bien.

A continuación, le añadimos el queso fresco que habíamos machacado anteriormente y batimos para incorporarlo a la mezcla, es una masa que no es necesario que quede fina aunque si a ti te gusta fina podrías batirlo con una batidora eléctrica.

Después, le agregamos el azúcar y también lo incorporamos a la masa. Por último, le agregamos la harina de un golpe no hace falta tamizarla y mezclamos para unirla con los demás ingredientes.

Continuamos engrasando un molde (ver en Amazon) apto para horno con un trocito de mantequilla, tiene que ser un molde en el que la mezcla quede plana la quesada no suele superar los 2 o 3 centímetros de altura. Ahora volcamos la masa en el molde y la llevamos al horno precalentado a 200 grados centígrados con calor arriba y abajo durante 30 minutos, aunque pueda parecer que el horno está muy caliente esto es lo que hace que se forme esa costra caramelizada tan rica característica de la quesada.

Una vez recién salida del horno la dejamos enfriar a temperatura ambiente. Después, la metemos en el frigorífico durante unas 6 horas. ¡¡Y lista para disfrutar nuestra deliciosa quesada pasiega!!

Más recetas de cocina fáciles

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *