Flan de queso ¡¡Muy cremoso y suave!!

Flan de queso

¡Hola! Me gustaría compartir contigo la receta para preparar un delicioso flan de queso. Este postre está muy bueno, ya que el queso le aporta una textura cremosa y un sabor exquisito. Ademas, es muy fácil de hacer!!

También te puede gustar este riquísimo Flan de coco ¡Receta fácil! o quizás este delicioso ARROZ CON LECHE EN PANIFICADORA LIDL

Si te ha gustado ver la receta en vídeo en mi canal de YouTube puedes ver muchas más.

Ingredientes flan de queso

Para el flan:

500 ml de leche entera

4 huevos talla L

130 g de azúcar

250 g de queso crema

1 cucharadita de extracto de vainilla

Para el caramelo:

100 g de azúcar

20 ml de agua

Preparación flan de queso:

Primero, comenzamos preparando el caramelo para ello en un cazo ponemos el azúcar, el agua y también unas gotitas de limón para que no se cristalice lo dejamos a fuego medio sin moverlo hasta que tome un color dorado claro, no lo dejes que se oscurezca porque se quema rápido y entonces sabe amargo. Cuando esté listo lo volcamos sobre la flanera y lo extendemos alrededor de las paredes con mucho cuidado, ya que las quemaduras de azúcar pueden ser graves y lo reservamos para más adelante.

Continuamos con la preparación del flan. En un bol grande ponemos los 4 huevos y le agregamos el queso crema, también añadimos el azúcar, le ponemos la cucharadita de extracto de vainilla y por último la leche. Luego, lo batimos todo junto para que se integren muy bien todos los ingredientes y después volcamos la mezcla en la flanera (ver en Amazon) con el caramelo.

A continuación, preparamos una bandeja con agua caliente y sobre ella ponemos la flanera para hornearlo al baño maría. Luego, lo llevamos al horno que debe estar precalentado a 180 grados centígrados lo tendremos una hora. Pasado el tiempo lo pinchamos con un palillo para ver si está cuajado si no lo está lo dejamos 10 minutos más en el horno y si sale limpio ya estará.

Ahora lo tapamos con un papel de aluminio lo dejamos a temperatura ambiente hasta que esté frío y luego lo metemos en el frigorífico hasta el día siguiente.

Por último, para desmoldarlo más fácilmente le pasamos una palentina o un cuchillo alrededor.

Más recetas de cocina y postres fáciles

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad