Pestiños ¡Receta tradicional!

Pestiños
Receta de pestiños

¡Hola! Quiero compartir contigo la receta de pestiños que me enseñó mi madre, es un dulce muy típico en Andalucía y en otras partes de España, que suele hacerse en Semana Santa. Con esta receta consigues unos pestiños con mucho sabor y además con el paso de los días se ponen más buenos aún si cabe.

Si te gustan los dulces tradicionales seguro que te encantaran estos deliciosos Hojaldres de Astorga ¡Receta fácil! y sobre todo te recomiendo probar estas riquísimas Gachas Dulces receta para el Día de Todos Los Santos.

Si te ha gustado ver la receta en vídeo en mi canal de YouTube puedes ver muchas más.

Ingredientes pestiños:

500 g de harina común

100 ml de aceite de oliva virgen extra

100 ml de vino blanco

100 ml de zumo de naranja

Un trozo de cascara de naranja

Ralladura de cascara de limón

Una cucharadita de anís en grano (matalahúva)

Un sobre de gasificante para repostería (sobres de gaseosa ver en Amazon)

50 ml de anís

Aceite de oliva suave para freír

Una pizca de sal

Preparación pestiños:

Primero, en una sartén al fuego ponemos el aceite de oliva virgen, le añadimos la matalahúva y la cáscara de naranja y lo cocinamos un poco para desahumar y aromatizar el aceite. Luego, lo apartamos del fuego y lo dejamos que se temple.

Mientras por otro lado, en un bol grande vamos a poner el vino blanco el zumo de naranja y el anís, también agregamos la ralladura de cáscara de limón, añadimos el aceite que habíamos aromatizado a través de un colador de malla fina para que no caiga el anís y la cáscara de naranja. Después, ponemos la pizca de sal y los sobrecitos de gaseosa a la harina y lo mezclamos todo bien.

Luego, removemos un poco los líquidos para que se mezclen y añadimos la harina de un golpe. Comenzamos a mezclarlo todo removiendo hasta que la harina absorba todos los líquidos y se vaya convirtiendo en una masa.

Cuando esté todo integrado, con las manos bien limpias comenzamos amasarla dentro del bol. Una vez que hayamos conseguido que quede un poco más compacta la pasamos a una superficie de trabajo y amasamos durante unos diez minutos hasta conseguir una masa lisa y elástica.

A continuación, la dejaremos reposar a temperatura ambiente en un bol tapada con papel film durante media hora.

Pasado el tiempo la ponemos en una superficie lisa, la aplastamos un poco y la estiramos con el rodillo hasta conseguir una plancha fina. Después, cortamos la masa en cuadraditos para formar los pestiños estiramos bien cada cuadradito de masa con el rodillo para que quede más fino. Luego, lo ponemos como si fuese un rombo juntamos dos de sus puntas apretando bien para que no se despeguen y lo estiramos un poco de las otras dos puntas. Hacemos lo mismo con el resto de la masa para formar todos nuestros pestiños.

Después, ponemos abundante aceite de oliva suave en una sartén al fuego y cuando esté bien caliente vamos agregando los pestiños para freírlos. Estamos pendientes de ir dándole la vuelta para que se frían bien por todos lados. Una vez que hayan cogido color dorado los sacamos les escurrimos el exceso de aceite y los ponemos en un plato con papel absorbente.

Por último, en un plato ponemos azúcar y un poco de canela lo removemos y vamos pasando los pestiños que deben de estar aún un poco calientes para emborrizarlos.

Quiero agradecerle esta receta a mi madre que es una gran cocinera y me ha enseñado a hacer estos deliciosos y tradicionales pestiños caseros para que pueda compartirlos contigo. ¡Espero que te haya gustado la receta!

Más recetas de cocina y postres fáciles

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad